martes, 3 de diciembre de 2013

Mecanismos de Fisuración

Introducción 
Dada la relevancia que tienen sobre el comportamiento en servicio de la unión soldada, comenzaremos el estudio de las distintas discontinuidades que suelen producirse durante la soldadura considerando en primer lugar los defectos planares. Dentro de este tipo de defectos, las fisuras constituyen sin duda los más severos ya que representan los concentradores de tensión más eficaces.

Ahora bien, es posible identificar una gran variedad de mecanismos metalúrgicos conducentes a la generación de fisuras en un material durante la soldadura. Sin que la lista que se detalla a continuación pretenda ser exhaustiva, incluye seguramente la mayoría de los mecanismos de fisuración mas frecuentes en la soldadura de materiales metálicos.




Plástico reforzado con fibra de vidrio

El plástico reforzado con fibra de vidrio es un material compuesto por dos materiales fundamentales: un refuerzo de fibras de vidrio y una matriz constituida por la resina. Esta última es un aglomerante perfecto para el refuerzo, ya que nos asegura la participación simultánea de todos los filamentos, siendo además una barrera excelente frente a los agentes químicos y ambientales. La fibra de vidrio debe proporcionar la armadura necesaria para lograr la resistencia mecánica precisa para soportar tanto la presión interna como las cargas externas en las conducciones enterradas.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Demostración con elevado detalle de Piping 3D

En el video se puede observar con detalle la calidad de este trabajo en Autocad, en el cuál se puede ver los esparragos en los distintos estilos de vista que nos ofrece el programa.



Piping HDPE - Caracteristicas y Aplicaciones

Es tubería plástica fabricada en Polietileno de Alta Densidad (HDPE por sus siglas en inglés). La tubería
HDPE está diseñada para trabajar con agua a presión y es muy utilizada a nivel mundial como una
alternativa al PVC (Policloruro de Vinilo). La tubería HPDE también se utiliza ampliamente en la
construcción de redes de distribución de gas, en minería y en la industria. La norma de fabricación más
utilizada en el mundo para la fabricación de tubería HDPE es la ISO 44271.

CENTRAL DE CICLO COMBINADO

Una Central Térmica de Ciclo Combinado es un planta de producción energía eléctrica basada en dos máquinas térmicas, con dos ciclos térmicos diferentes: turbina de gas y  turbina de vapor. El calor no utilizado por uno de los ciclos (la turbina de gas) se emplea como fuente de calor del otro (el ciclo agua-vapor que alimenta la turbina de vapor). De esta forma los gases calientes de escape del ciclo de turbina de gas entregan la energía necesaria para el funcionamiento del ciclo de vapor acoplado. Esta configuración permite un muy eficiente empleo de combustible, con rendimientos que superan el 55% (es decir, más del 55% de la energía contenida en el combustible se convierte en energía eléctrica).
 
La energía obtenida en estas instalaciones puede ser utilizada, además de la generación eléctrica, para calefacción a distancia  y para la obtención de vapor de proceso.

Corrosión en Piping y otros Materiales Ferrosos

Corrosion - Reseña General sobre este fenomeno

En este tema pretendemos ampliar los conocimientos teóricos, mediante una larga investigación en el tema de la corrosión y anticorrosivos.

También se pretende enfocar diferentes puntos de vista sobre un tema que es de vital importancia en el mundo de hoy en día, por su efecto en equipos, herramientas, maquinarias y estructuras.

Se plantearan las soluciones que existen para detener la corrosión como los son los llamados anticorrosivos

Corrosion y Anticorrosivos

PDS - Mas Informacion para los usuarios

En esta ocasión compartimos Manual de PDS Orthos, guía practica para extracción de planos y configuración de los mismos.

ORTHO DRAW USER´S GUIDE
Descargar Piping Guide PDS

Manual de entrenamiento de PDS


Este artículo es la combinación de breves extractos de los muchos manuales de Intergraph y un conjunto de guías paso a paso para la construcción de modelos y el funcionamiento del sistema. 
No se encontraran en este manual explicaciones completas de cada comando. Usted debe consultar el manual apropiado para ello. Se recomienda que utilice este manual como el su entrenamiento en el PDS y tener las guías de usuario de Intergraph a mano para usar según el caso.